SENSORES
Se denomina sensor a todo elemento que es capaz de transformar señales físicas como temperatura, posición, longitud etc., en señales eléctricas.
La gama completa de tecnología de sensores ofrece la solución adecuada para múltiples tareas de automatización. Incluso en condiciones extremas, se detecta la forma, la posición y la superficie de objetos con exactitud, se cuentan, se colocan y se recogen las distancias con gran acierto
Ópticos
Un sensor óptico se basa en el aprovechamiento dela interacción entre la luz y la materia para determinar las propiedades de ésta.
Tipos de Sensores Óptico
Foto‐interruptores de barrera
Están formados por un emisor de infrarrojos y un fototransistor separados por una abertura donde se insertará un elemento mecánico que producirá un corte del haz. La salida será 0 o 1.
Foto‐ interruptores reflectivos
Están formados por un emisor y un receptor de infrarrojos situados en el mismo plano de superficie, que por reflexión permiten detectar dos tipos de colores, blanco y negro normalmente, sobre un elemento mecánico.
Encoders ópticos
Con los foto‐interruptores y los reflectivos se pueden montar los encoders ópticos, formados por un disco que tiene dibujados segmentos para ser detectados por los sensores.
Existen dos tipos de encoders:
‐Encoders Incrementales: permiten que un sensor óptico detecte el número de segmentos que dispone el disco y otro sensor detecte la posición cero de dicho disco.
Encoders Absolutos: permiten conocer la posición exacta en cada momento sin tener
que dar una vuelta entera para detectar el punto cero del disco.
Modo de comunicación
El modo de operación de los sensores ópticos varía de acuerdo a su tipo, a continuación:
Barrera de Luz
‐ Rango amplio (20m)
‐ El Alineamiento es crítico.
Retro‐reflectivo (Réflex)
‐ Rango 1‐3 m.
‐ Popular y barato
Reflectivo Difuso
‐ Rango 12‐300 mm.
‐ Barato y fácil de usar.
Sensor De Proximidad
El sensor de proximidad es un transductor que detecta objetos o señales que se encuentran cerca del elemento sensor
Sensor capacitivo
La función del detector capacitivo consiste en señalar un cambio de estado, basado en la variación del estímulo de un campo eléctrico. Los sensores capacitivos detectan objetos metálicos, o no metálicos, midiendo el cambio en la capacitancia.
Sensor inductivo
Los sensores inductivos de proximidad han sido diseñados para trabajar generando un campo magnético y detectando las pérdidas de corriente de dicho campo generadas al introducirse en él los objetos de detección férricos y no férricos
Sensor fin de carrera
El final de carrera o sensor de contacto son dispositivos eléctricos, neumáticos o mecánicos situados al final del recorrido de un elemento móvil, como por ejemplo una cinta transportadora.
Sensor infrarrojo
El receptor de rayos infrarrojos suele ser un fototransistor o un fotodiodo. El circuito de salida utiliza la señal del receptor para amplificarla y adaptarla a una salida que el sistema pueda entender. La señal enviada por el emisor puede ser codificada para distinguirla de otra y así identificar varios sensores a la vez esto es muy utilizado en la robotica .
Los sensores infrarrojos pueden ser:
Sensor infrarrojo de barrera
Sensor auto réflex
Sensor réflex
Sensor ultrasónico
Los sensores ultrasónicos tienen como función principal la detección de objetos a través de la emisión y reflexión de ondas acústicas.
Sensor magnético
Los sensores de proximidad magnéticos son caracterizados por la posibilidad de distancias grandes de la conmutación, detectan los objetos magnéticos que se utilizan para accionar el proceso de la conmutación.
LA ROBÓTICA
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversos disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y el control.
Clasificación de los robots
1.‐ Robots Play‐back.
2.‐ Robots controlados por sensores.
3.‐ Robots controlados por visión.
4.‐ Robots controlados adaptablemente.
5.‐ Robots con inteligencia artificial.
Los programas en el controlador del robot pueden ser agrupados de acuerdo al nivel de control que realizan.
1.‐ Nivel de inteligencia artificial.
2.‐ Nivel de modo de control.
3.‐ Niveles de servosistemas.
El nivel del lenguaje de programación.
1.‐ Sistemas guiados.
2.‐ Sistemas de programación de nivel‐robot.
3.‐ Sistemas de programación de nivel‐tarea.
Aplicaciones
Los robots son utilizados por una diversidad de procesos industriales como lo son: la soldadura de punto y soldadura de arco, pinturas de spray, transportación de materiales, molienda de materiales, moldeado en la industria plástica, máquinas‐herramientas, y otras más.
La Domótica
Domótica es el término "científico" que se utiliza para denominar la parte de la tecnología electrónica e informática, que integra el control y supervisión de los elementos existentes en un edificio de oficinas o en uno de viviendas o simplemente en cualquier hogar.
Los sistemas inteligentes pueden ser centralizados o descentralizado.
Aplicaciones:
1. ∙ Edificio de oficinas
2. ∙ Corporativas
3. ∙ Multiusuario
4. ∙ Hoteles.
5. ∙ Hospitales.
6. ∙ Universidades.
7. ∙ Industrias.
Servicios de Seguridad:
1. ∙ Detectores de presencia
2. ∙ Circuitos cerrados de televisión
3. ∙ Comprobación del estado de las puertas.
4. ∙ Vigilancia perimetral y periférica
5. ∙ Control y bloqueo de accesos
6. ∙ Protección anti‐intrusos